PROPÓSITOS
Los propósitos de una obra de esta naturaleza son muy variados y pueden interpretarse de acuerdo con el interés de cada quien, pero es incuestionable que el rescate de valores, la necesidad de sacar a la luz aspectos desconocidos incluso para muchos habitantes del municipio; mostrar elementos que forman parte del inventario cultural pero no se valoran lo suficiente, rescatar documentación dispersa y/o refundida, fortalecer el principio de identidad dentro de la diversidad, contrarrestar el coloniaje cultural y la vulnerabilidad en este campo, son de por sí aspectos que justifican su publicación.
Ahora bien, si quedan pendientes algunos puntos importantes y otros están incompletos, el propósito también es facilitar las consultas sobre temas importantes del municipio; lograr evocaciones, para muchos generadoras de emociones y recuerdos ya diluidos.
También es importante la construcción de instrumentos de participación de personas y comunidades que contribuyan a desenterrar información, unificar y validar datos, construir herramientas pedagógicas, ampliar conocimientos, despertar sentimientos de amor patrio, estimular el surgimiento de nuevos valores y, en fin, reconocer talentos consagrados y aún no consagrados.
Como se puede apreciar, estamos llenos de propósitos que esperamos cumplir con este trabajo.
QUEREMOS, EN DEFINITIVA, IMPEDIR QUE SE ELIMINE:
- La melodía de la música.
- El talento y el ingenio de las creaciones artísticas.
- La buena voz a la hora de cantar.
- El aprendizaje y gusto por la cultura.
- El comportamiento intelectual.
- El refinamiento del lenguaje.
- La dedicación a la literatura.
- El gusto por lo propio.
Y OJALÁ QUE VAYA APAREJADO CON:
- El orgullo por nuestra apariencia exterior.
- El rechazo a la vulgaridad.
- La cortesía al conducir.
- El romance en las relaciones amorosas.
- La ambición por lograr ser alguien en la vida.
- La unión de la familia.
- La paciencia y la tolerancia de nuestras relaciones con los demás.
- El sentimiento de patriotismo.
|