Buscador

Síganos en


Alto Turmequé


.

Cacique de Turmequé

.


.

 

Usted está en: Otros temas / Lecturas / Prohibición del "sumercé"-

 .

INSÓLITO: el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – Igac, autoridad geográfica del país, prohíbe el uso del sumercé.

. 


... continuación

 

CRÍTICAS TUMBAN LA PROHIBICIÓN DEL 'SUMERCÉ'

 

Como una "canallada que atenta contra la idiosincrasia del boyacense" calificó la abogada Catalina Paredes la prohibición que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) les hizo a sus empleados de utilizar el término 'sumercé', mediante un Protocolo de Atención al Cliente. "Quienes elaboraron ese protocolo pecan por ignorancia", aseguró.

 

El historiador Jaime Vargas compartió esa postura y señaló que el Instituto está desfasado: "Vuestra merced es un vocablo que utilizaban nuestros antepasados para rendir reverencia a quienes se hacían merecedores de su respeto. Las tradiciones no se pueden arrasar de una manera tan olímpica".

En vista del revuelo y de las fuertes críticas que despertó esta medida, el Igac retiró el 'sumercé' de las palabras prohibidas, para los empleados que atienden en las ventanillas de las 22 direcciones territoriales y en la sede central. "Si se sintieron ofendidos, el Instituto les presenta excusas y aclara que no existe discriminación contra los boyacenses. Fue un protocolo, que se manejó a nivel nacional, a través del cual se pretendía evitar el exceso de confianza de los empleados con los clientes", comentó Johana Trujillo Moya, asesora de la dirección del Igac.

 

Nada de escotes y minifaldas.

 

Si en Boyacá y en cualquier parte quieren seguir usando el 'surnercé', pueden hacerlo. El resto de puntos del protocolo seguirán vigentes”, dijo Johana Trujillo Moya, asesora de la dirección del lgac. Entre esas medidas, se solicita a las mujeres 'moderar' el use de escotes y minifaldas en le entidad. También se pide no usar tenis ni sudaderas.

________________________

Fuente: Diario EL TIEMPO, sábado 19 de marzo de 2011, página 12

 

 

PROHIBIDO DECIR SUMERCÉ EN ALGUNAS EMPRESAS DE BOYACÁ

 

 

En el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en Tunja está prohibido el uso de escotes, minifaldas y decir sumercé para la atención al cliente, medida que no fue bien recibida y ocasionó diversas reacciones.


“No estoy de acuerdo porque va en contra de la libertad de la mujer para vestir de una manera femenina”, “ojala todas la mujeres anden de la forma en la que ellas prefieren lo importante es que sean personas trabajadoras e inteligentes”, dicen algunas boyacenses.


Con relación al uso del sumercé, que ha caracterizado por años a los habitantes de este departamento, algunos ciudadanos aseguran que hace “referencia al respeto que sentimos los boyacenses por nuestros interlocutores, por las personas con las que tratamos”, y es que “el uso del sumercé es una frase amable y atenta que demuestra nuestras raíces que beben ser protegidas como parte de nuestra identidad”, puntualizan.


Caracol Radio trató de comunicarse con el director (e) del IGAC en Tunja, Hernando Lozada, pero no fue posible.

 

___________________________________

Fuente: http://www.caracol.com.co - Caracol, marzo 18 de 2011

 

 

<< Anterior

 

PARA COOPERAR CON ESTA WEB

 

 

Su apoyo es muy valioso para que esta publicación tenga continuidad y sea cada día mejor.

.

Usted puede ayudarnos mucho...

.

- Enviando datos e imágenes fidedignas para complementar nuestro contenido.

.

- Agregando el enlace www.boyacacultural.com  o un Banner en su sitio.

.

- Incluyendo nuestro Portal como página de inicio

.

-Contratando la publicidad de su empresa u ofreciendo sus servicios, bien para incluir un enlace a su Web (más económico) o su aviso.

.

- Contratando la elaboración de su propia página bajo el dominio de la nuestra.

.

- Convirtiéndose en un Patrocinador o Benefactor mediante apoyo económico

.

- Solicite informes por el correo de “Contáctenos”,

.

CONTAMOS CON EL APOYO DE:

Logotipo de la Sogeocol