Usted está en: Temas culturales / Gastronomía y arte culinario / Otros platos . OTROS PLATOS TÍPICOS DE BOYACÁ. COCIDO BOYACENSE
Para el plato principal - 12 tazas de agua. - 2 libras de costilla de cerdo. - 2 libras de costilla de res. - 1 libra de costilla de cordero (chivo). - 5 libras de papa sabanera. - 2 libras de papa criolla. - Mazorcas al gusto (recomendado: 7 mazorcas para partir en pedazos de 3). - 1 libra de habas verdes. - 1 libra de chuguas o rubas. - 1 libra de hibias (si se consiguen). - 1 libra de cubios o nabos. - 1 libra de arvejas verdes en su vaina, remojadas desde la víspera. - 1 libra de habas verdes. - Sal al gusto
Para el “Hogo” o “Chorriado” - 2 tazas de leche. - 2 cucharadas de harina de maíz. - 1 libra de queso campesino o cuajada. - 2 tallos de apio picado. - 3 tallos de cebolla larga picados. - ¼ de libra de mantequilla. - 1 cucharadita de color. - Ajos al gusto.
PREPARACIÓN
Para hacer el “Hogo” o “Chorriado”1, ponga al fuego una sartén con la mantequilla, donde se sofríen las cebollas y el apio por diez minutos; agregue el color, el ajo, la sal y la harina. Revuelva por dos minutos y añada la leche y el queso. Deje cocinar a fuego lento por 15 minutos, revolviendo y déjelo aparte.
Para hacer el resto, en una olla de barro (preferiblemente) ponga a cocinar en agua las carnes, la papa sabanera, las mazorcas, las hibias, los cubios, las arvejas y las habas, por unos 45 minutos. Cocine por 20 minutos en una olla aparte las chuguas o rubas con bastante sal; al cabo de ese tiempo se les saca la sal y se añaden a la olla principal; luego añada las papas criollas, que se cocinan por otros 20 minutos. Deje el caldo aparte y vierta todo en una bandeja para servirlo. Riegue el “hogo” caliente sobre el cocido. Se puede servir en platos individuales o en la bandeja grande para comer en colectivo.
1. Llamado también “hogao” en Antioquia y parte de la región paisa; “riogo” en el viejo Caldas y otros lugares. |
PARA COOPERAR CON ESTA WEB
Su apoyo es muy valioso para que esta publicación tenga continuidad y sea cada día mejor.
.
Usted puede ayudarnos mucho...
.
- Enviando datos e imágenes fidedignas para complementar nuestro contenido.
.
- Agregando el enlace www.boyacacultural.com o un Banner en su sitio.
.
- Incluyendo nuestro Portal como página de inicio
.
-Contratando la publicidad de su empresa u ofreciendo sus servicios, bien para incluir un enlace a su Web (más económico) o su aviso.
.
- Contratando la elaboración de su propia página bajo el dominio de la nuestra.
.
- Convirtiéndose en un Patrocinador o Benefactor mediante apoyo económico
.
- Solicite informes por el correo de “Contáctenos”,
.
CONTAMOS CON EL APOYO DE: