Usted está en: Temas culturales / Gastronomía y arte culinario / Postres y dulces. POSTRES Y DULCES
CUAJADA CON MELADO
INGREDIENTES (Para 20 porciones) - 10 botellas de leche entera de vaca - Una panela - 3 tazas de agua - Una rajita de canela - 1/4 de pastilla de cuajo (Se consigue en las droguerías).
PREPARACIÓN
Se prepara la cuajada hirviendo la leche y agregándole 1/4 de pastilla de cuajo. Se revuelve muy bien, despacio y se baja del fogón. Se deja reposar tapada y cuando esté fría se comienza a desaguar y se deja endurecer en un colador.
Aparte se prepara un melado con la panela y 3 tazas de agua, dejando que hierva con la rajita de canela hasta espesar. Se sirve en platos colocando una tajada de cuajada esparciéndole el melado por encima. Se sirve frío aunque recientemente acostumbran a calentarlo en el horno microondas. Yo personalmente lo prefiero frío. Este postre se sirve al final de un asado.
MIELMESABE, BIENMESABE O RUCHURTO 1
Que se sepa, existen estos tres nombres para designar el mismo postre: Mielmesabe (Me sabe a miel), Bienmesabe (Me sabe bien) y el sonoro Ruchurto.
En un repaso de historia, se dice que en “el banquete que nunca se sirvió” y “que estaba listo pero se quedó servido” porque se dio el "Grito de la Independencia", se preparó un "bienmesabe" muy diferente: en esa época era un “arroz con pollo molido con agua de rosas y azúcar, envuelto en una masa de maíz”. Esto según la Academia Colombiana de Gastronomía que recreó el 26 de octubre de 2008, después de haber investigado los platos que se hubiesen servido, el agasajo previsto.
El término Bienmesabe también se aplica al árbol de la familia de las sapindéceas (cupania sapida), de frutos comestibles y nutritivos. Pero a lo que nos vamos a referir es a una conserva de leche cortada y panela que es tradicional en varios municipios boyacenses.
INGREDIENTES (Para 20 porciones) - 5 tazas de leche cortada - 1 panela - 1 astilla de canela
PREPARACIÓN Coloque la leche al fuego y, cuando esté caliente, agregue la panela en trocitos y la astilla de canela. Cocine a fuego medio revolviendo de vez en cuando. Deje secar hasta que la leche forme grumitos y la panela adquiera consistencia de melado. Luego deje enfriar. Nota: si no tiene leche cortada puede elaborar este postre agregándole a la leche tibia 2 cucharaditas de jugo de limón. 1. Texto e imágenes basados en www.colombia.com/gastronomia/autonoticias/Nov.11/08
|
PARA COOPERAR CON ESTA WEB
Su apoyo es muy valioso para que esta publicación tenga continuidad y sea cada día mejor.
.
Usted puede ayudarnos mucho...
.
- Enviando datos e imágenes fidedignas para complementar nuestro contenido.
.
- Agregando el enlace www.boyacacultural.com o un Banner en su sitio.
.
- Incluyendo nuestro Portal como página de inicio
.
-Contratando la publicidad de su empresa u ofreciendo sus servicios, bien para incluir un enlace a su Web (más económico) o su aviso.
.
- Contratando la elaboración de su propia página bajo el dominio de la nuestra.
.
- Convirtiéndose en un Patrocinador o Benefactor mediante apoyo económico
.
- Solicite informes por el correo de “Contáctenos”,
.
CONTAMOS CON EL APOYO DE: