AÑO | HECHOS |
1849 | Nace en Santa Rosa de Viterbo, en diciembre 5. |
1868 | Inicia su vida de viajero y descubridor |
1877 | Contrae matrimonio con la dama payanesa Sofía Angulo Lemus. |
1884 | La empresa que tenía con sus hermanos viene a menos por varios problemas: vapores que sucumbieron, empleados y colonos se enferman o emigran; su hermano Néstor perdido en la selva, etc. |
1885 | Su empresa fracasa. |
1885 | Estando en Cali, el presidente Núñez lo llama a participar en la reconquista de Panamá. Así se hizo militar y se organizó, una expedición para el efecto. |
1885 | Participa en el Consejo Nacional Constituyente. |
1887 | Cumple el encargo “confidencial" del gobierno de conseguir empréstitos. |
1887 | Es nombrado ministro de Fomento. |
1888 | Adquiere una hacienda cerca a Tocaima, regresa a sus actividades particulares y rehace su fortuna. |
1894 | Viaja a Costa Rica a investigar la industria bananera, que desde entonces empezó a desarrollarse en Colombia. |
1890 | Adquiere fincas en el Valle del Cauca. Es electo senador por el Cauca. |
1892 | Es candidato a la Vicepresidencia del país |
1895 | Estalla la guerra y participa en ella. Gana la batalla de Enciso y pierde en Capitanejo. |
1895 | Es designado Ministro de Gobierno. |
1895 | El presidente Caro lo envía como ministro plenipotenciario a Francia, para alejarlo del país. |
1896 | La mayoría conservadora del Congreso lo propone como candidato a la Presidencia. |
1898 | Muere en Bogotá la esposa. |
1898 | Continúa en París y sus partidarios desisten de la candidatura Presidencial. |
1901 | Delegado a la Conferencia Internacional Americana, en México, donde expuso su visión moderna de los problemas políticos y económicos. Aprueban por unanimidad el proyecto que presenta. |
1904 | Fue elegido presidente del país para el período 1904-1910. |
1905 | Clausuró el Parlamento y convocó una Asamblea Nacional Constituyente. |
1905 | Crea el Banco Central, con el fin de estabilizar la moneda. |
1905 | En Bogotá es víctima de un atentado, cuando iba con su hija Sofía, en el sector de Barro Colorado (hoy Univ. Javeriana), el 10 de febrero. |
1907 | Fundó la Escuela Militar de Cadetes en Bogotá y la Escuela Naval en Cartagena. |
1908 | Crea el Ministerio de Obras Públicas. |
1909 | Funda la Escuela Superior de Guerra. |
1909 | Dividió al país en 34 departamentos y erigió a Bogotá como distrito especial. |
1909 | Logra la firma del tratado en el que Estados Unidos reconoce a Colombia una indemnización por Panamá y permite a los barcos colombianos usar los puertos. |
1909 | Luego de manifestaciones de universitarios en rechazo de su gobierno (Marzo 9 y 13) renuncia y deja al mando al designado, el general Jorge Holguín, su consuegro. |
1909 | Reasume el mando el 14 de marzo. |
1909 | Emprende viaje a la Costa Atlántica en junio y en definitiva entrega el poder al general Holguín. |
1909 | En su exilio voluntario, residió varias veces en Madrid y viajó por varios continentes durante 10 años. |
1921 | Muere en Bogotá el 18 de febrero. |